Resumen

LEER

Crear un sitio web se parece mucho a preparar un gran evento. A esto se incorporan semanas o meses de preparación, imaginación y planificación. Pero lo interesante es que las tareas que deberían llevar unas semanas pueden tardar meses. La primera emoción comienza a desvanecerse. Sus aspiraciones de causar sensación en Internet se archivan repentinamente cuando no se cumplen los plazos.

Cuando pospones el lanzamiento de tu sitio web, se ve afectado más de un día en el calendario. Tu equipo puede sentirse bloqueado y tu marca pierde impacto y oportunidades. Su sitio web es como la entrada principal de su negocio, independientemente del tipo de sitio en el que esté trabajando, ya sea para marketing, ventas de productos o para operar una aplicación SaaS. Estás perdiendo oportunidades reales todos los días de estar cerrado al mundo exterior.

Entonces, ¿por qué tantos de nosotros seguimos experimentando esto? De hecho, no suele haber un solo problema importante. Por el contrario, suele haber una serie de pequeños contratiempos que se agravan en varios retrasos, como la falta de claridad en los objetivos del proyecto, la espera de comentarios, la falta de información o simplemente la falta de acuerdo en equipo sobre algunos asuntos.

Este artículo analiza las causas reales de los retrasos en el lanzamiento de sitios web y, lo que es más importante, ofrece algunas estrategias realistas y factibles para mantener el proyecto en marcha sin añadir estrés innecesario.

image of a frustrated man

1. Falta de un alcance claro del proyecto

¿Alguna vez ha intentado iniciar un proyecto con solo una vaga comprensión de lo que necesita lograr? Si haces un viaje por carretera sin un mapa, es probable que te pierdas o, al menos, que hagas una serie de giros en falso. Los equipos se quedan con la duda cuando las instrucciones de un proyecto son vagas. ¿Y todas esas especulaciones? En general, cuesta más dinero y tiempo de lo que te imaginas.

Muchos proyectos de sitios web comienzan con objetivos bastante amplios, como «queremos una mejor experiencia de usuario» o «hagamos que parezca moderno». Sin embargo, ¿qué significan en realidad? Si no mencionas qué páginas, características y opciones de diseño son importantes o cómo sabrás que has tenido éxito, las personas llenarán los espacios en blanco a su manera.

La solución:

Disponga de un documento de alcance detallado. Defina:

  • ¿Cuáles son los objetivos principales del sitio?
  • ¿Qué páginas y funciones se requieren?
  • ¿Qué CMS o paquete tecnológico se utilizará?
  • ¿Qué es el recorrido del usuario?
  • ¿Quiénes son los responsables de la toma de decisiones?

Para realizar un seguimiento de los plazos y las entregas, utilice una aplicación de hoja de ruta colaborativa. Para obtener apoyo y alineación, celebre una reunión de lanzamiento con todos los departamentos.

2. Circuitos de retroalimentación de diseño ineficientes

El proceso de pasar por las rondas de diseño a veces parece que nunca va a terminar. Sin un proceso sencillo para recopilar y difundir comentarios, es fácil que tu equipo se pierda en interminables conversaciones por correo electrónico, opiniones opuestas y confusión sobre lo que realmente importa.

La solución:

¿Un medio de liberación? Intenta utilizar herramientas de colaboración visual que permitan a los miembros del equipo dejar comentarios directamente en la maqueta de diseño o en el sitio web. Ya no tendrás que revisar montones de correos electrónicos ni especular sobre lo que alguien intenta decir. Todo está ahí, es fácil de ver, fácil de cambiar y es mucho menos estresante para todos.

Herramientas como Cubo de alimentación ayudan al permitir que los equipos dejen comentarios directamente en sitios en vivo o maquetas, lo que reduce las idas y venidas y mantiene a todos alineados durante todo el proyecto. Algunas otras herramientas similares son MarkUp y BugHerd, que también se utilizan habitualmente para este propósito.

Cada uno ofrece flujos de trabajo ligeramente diferentes, pero el beneficio principal sigue siendo el mismo: mantener los comentarios contextuales y accesibles para todos los involucrados. Si tu equipo trabaja con varias partes interesadas o con colaboradores remotos, este tipo de herramientas pueden ayudar a mantener a todos alineados y seguir avanzando.

Además: establezca plazos para la retroalimentación. Limite las rondas de revisión. Asigne a un aprobador principal para que tome las decisiones finales cuando las opiniones diverjan.

3. Retrasos en la creación de contenido

El asesino silencioso del sitio web los plazos son retrasos en el contenido. Los equipos suelen descuidar el contenido en favor del diseño y la funcionalidad, lo que hace que todo se detenga en el último momento.

La solución:

En lugar de tratar el contenido como una idea de último momento, trátelo como un componente fundamental del proceso. Junto con el diseño y el desarrollo, ejecuta un seguimiento del contenido:

  • Utilice la estructura del sitio como guía para crear un mapa de contenido.
  • Asigne responsabilidades a cada bloque de contenido.
  • Establezca ciclos y plazos de revisión.

4. No hay un flujo de trabajo de aprobación claro

Corre el peligro de quedar atrapado en ciclos de revisión interminables si no cuenta con un procedimiento de aprobación sistemático. Últimamente, las partes interesadas intervienen. Se sustituyen las versiones. Las decisiones se invierten. El impulso se detiene.

La solución:

  • Establezca un cronograma de aprobación de inmediato:
  • Determine qué partes interesadas deben aprobar cada paso, como el sitio final, la interfaz de usuario y los esquemas.
  • Establezca plazos de aprobación.
  • Utiliza software de gestión de proyectos, como Monday.com, Asana o Notion, para supervisar los avances.

Para evitar comentarios de última hora, aliente a las partes interesadas a participar en las evaluaciones en vivo o a añadir comentarios asíncronos de antemano.

image showing no workflow approval

5. Subestimar la complejidad técnica

Los equipos no técnicos suelen creer que construir cualquier cosa es «fácil». Es posible que se necesiten horas de creación, prueba o rediseño incluso para realizar ajustes menores, como las animaciones, los filtros o la lógica de los formularios.

La solución:

Durante la etapa de diseño, realice comprobaciones iniciales de viabilidad tecnológica con los desarrolladores. Más adelante, esto evita expectativas irracionales.

Motiva a los diseñadores y productores de contenido a adoptar una mentalidad modular, ya que puede reducir drásticamente el tiempo de producción al reutilizar piezas, diseños y sistemas de diseño.

Para cerrar las brechas de comunicación y establecer expectativas, usa ayudas visuales como Loom o capturas de pantalla para ilustrar características complicadas.

6. El SEO y el marketing dejados para el último minuto

Tratar el SEO como un esfuerzo posterior al lanzamiento es sencillo. Sin embargo, descuidar componentes fundamentales de SEO durante toda la fase de desarrollo, a pesar de su papel fundamental a la hora de impulsar el tráfico y apoyar estrategias de marketing eficaces con frecuencia se traduce en pérdida de tráfico, enlaces rotos y pérdidas de tiempo y dinero en el mosaico posterior al lanzamiento.

La solución:

  • Incluye una lista de verificación de SEO en el calendario de tu sitio web:
  • La investigación de palabras clave debe ser parte de tu estrategia de contenido.
  • Asegúrese de que todo el texto (titulares, cuerpo y metadatos) esté optimizado para el SEO de la página.
  • Asegúrese de que las estructuras de enlace interno y las URL estén ordenadas.
  • Cuando corresponda, proporcione marcadores de esquema, texto alternativo y metaetiquetas.
  • Pruebe la velocidad de la página y comprima las imágenes.

7. Control de calidad y pruebas incompletos

Las pruebas inadecuadas pueden provocar que incluso los sitios web bien diseñados no funcionen correctamente el día del lanzamiento. Los formularios rotos, los errores no detectados y los errores de diseño socavan la confianza de los usuarios en ti.

La solución:

Antes del lanzamiento, dedique tiempo a un control de calidad exhaustivo:

  • Realice pruebas en varios tamaños de pantalla y navegadores, incluidos Chrome, Safari, Edge y Firefox.
  • Utiliza servicios como BrowserStack o emuladores de dispositivos.
  • Verifica todos los scripts, botones de CTA, procesos de pago y formularios de terceros.

Incluya a más de una persona en el proceso de prueba; los ojos nuevos detectarán más problemas. Se pueden encontrar lagunas importantes incluso en un recorrido interno de una hora en el que todas las partes interesadas asumen el papel de usuario.

8. Las integraciones de terceros provocan retrasos

CRM, herramientas de reserva, procesadores de pagos, widgets de chat en vivo y otros muchos sitios web contemporáneos utilizan sistemas externos. Cada uno de ellos agrega complejidad y posibles sitios de falla.

La solución:

Cuando planifique, haga un mapa de todas las integraciones necesarias. Asigne un propietario a cada sistema y obtenga las credenciales de acceso con suficiente antelación. Dé más tiempo a la implementación y las pruebas, especialmente si se trata de funciones o API personalizadas.

Planifique su período de tiempo de manera adecuada y prepárese para las fallas en las plataformas de terceros y los tickets de soporte.

9. Desalineación del equipo y brechas de comunicación

Cuando las decisiones no están bien registradas o la comunicación es dispersa, incluso los equipos altamente competentes pueden incumplir los plazos. Es más probable que se produzcan silos en equipos más grandes.

La solución:

Elija una única fuente de documentación para el proyecto. Puede ser un documento de Notion, una hoja de cálculo de Google o una plataforma de gestión de proyectos. Mantén todas las actualizaciones, entregas y decisiones centralizadas y transparentes.

Para seguir el progreso y detectar bloqueos, realiza breves revisiones semanales. Después de semanas de confusión, se pueden evitar incluso con una reunión de alineación de 15 minutos.

10. El perfeccionismo por encima del progreso

En ocasiones, el mayor obstáculo puede ser mental más que tecnológico. Como quieren que todo vaya «a la perfección», los equipos posponen el lanzamiento. Otro ajuste. Una función adicional. Otro intercambio de imágenes.

Sin embargo, tenga en cuenta que los sitios web no son folletos en papel. Estas plataformas son dinámicas y están en continua evolución.

La solución:

Adopte la mentalidad de MVP: comience con lo que sea necesario y perfeccione más adelante. Tu sitio web puede estar activo siempre que sea profesional, funcione bien y represente tu marca.

Utilice los comentarios de los usuarios y los análisis posteriores al lanzamiento para informar sobre las mejoras. Esperar a la perfección con frecuencia se traduce en la pérdida de conocimientos prácticos que solo se pueden obtener estando presentes.

Reflexiones finales

Su sitio web es demasiado importante para estar sumido en un ciclo interminable de retrasos.

Con la preparación y las herramientas adecuadas, es posible evitar los problemas que hacen que la mayoría de los lanzamientos fallen, como el alcance poco claro, los comentarios desordenados, el contenido tardío y el exceso de perfeccionismo. Puedes mantener la claridad y la confianza en el progreso de tu proyecto abordando estos obstáculos típicos desde el principio.

Recuerda que tu lanzamiento marca el inicio de una nueva era, no el final. Tu equipo puede realizar pruebas, aprender, crecer y mejorar después de la puesta en marcha. Retrasar el lanzamiento por buscar la perfección solo aplaza las lecciones que necesitas aprender.

Así que da un paso atrás, descubre qué es lo que te detiene y haz algo al respecto. Reúne a tu equipo. Haz que tu hoja de ruta sea clara. Facilite la comunicación. Comience con prudencia y repita rápidamente.