Resumen

LEER

Ya sea que esté involucrado en el marketing en redes sociales o en la creación de contenido, puede llevar mucho tiempo y requerir grandes inversiones en recursos. Sin embargo, no hace falta decir que, en el acelerado mundo actual, reciclar el contenido puede ser una forma poderosa y eficaz para que los profesionales del marketing maximicen su ROI y, al mismo tiempo, mantengan una presencia constante en todas las plataformas. En el caso de las marcas online que integran contenido de vídeo interactivo directamente en su sitio web, reciclar el contenido de las redes sociales puede amplificar la visibilidad de la marca y, al mismo tiempo, aumentar las ventas.

Acompáñanos a explorar cómo tu marca online puede reciclar contenido de redes sociales y aumentar la participación de la audiencia.

Image showing the repurposing of content

Comprenda por qué la reutilización del contenido es importante para su marca

Empecemos por explorar por qué es importante. Se considera que los canales de redes sociales prosperan significativamente gracias a las actualizaciones periódicas, y las plataformas introducen numerosos cambios con regularidad. Sin embargo, esto no significa necesariamente que las marcas deban seguir recreando contenido nuevo. Del mismo modo, sincronizar las nuevas actualizaciones de productos de tus redes sociales con los sitios web a menudo puede resultar difícil cuando intentas crear varios tipos de contenido diferentes para tus diferentes canales de medios, y ahí es donde entra en juego el reciclaje de contenido. Así es como puede beneficiar a tu tienda de comercio electrónico:

Consistencia y recuerdo de marca

La reutilización del contenido brinda a los propietarios de negocios en línea la capacidad de crear y mantener una imagen o mensaje constantes. Reiterar los mensajes clave relevantes, en diferentes momentos, tiende a ayudar a aumentar el recuerdo de la marca, y los estudios destacan que el recuerdo de la audiencia puede aumentar en casi un 70% cuando se envía el mismo mensaje se presenta en formatos ligeramente diferentes. Cuanto más y más puedan ver tus mensajes tus audiencias, mayor será la probabilidad de que los recuerden.

Maximice su presupuesto

Cuando se trata de la creación de contenido para redes sociales, a menudo a veces, puede ser costosa. Esto incluye contratar fotógrafos a través de una plataforma adecuada, la compra del equipo necesario, así como el tiempo dedicado a intercambiar ideas y crear contenido nuevo a un ritmo rápido. Cuando se reutiliza el contenido, puedes optimizar el valor de lo que ya has creado y sacar más provecho de las creaciones existentes, lo que te permite ahorrar una cantidad considerable de dinero.

Aumente la participación y el alcance

¿Sabías que solo un pequeño porcentaje de tu público creado encontrará tu contenido en un momento específico? A veces, esto puede representar tan solo el 5% de tu base total de usuarios. Cuando se reutiliza el contenido, se garantiza que su contenido y sus mensajes de marketing sean vistos por un grupo objetivo más amplio, lo que mejora el engagement y aumenta las probabilidades de interacción con tu contenido.

Amplíe la vida útil de su contenido

Por último, pero no por ello menos importante, el esfuerzo que se dedica a crear contenido es significativo, pero en realidad no es proporcional a la vida útil del contenido. Con una estrategia de reutilización, puedes dar nueva vida a los medios ya existentes y garantizar que sigan siendo relevantes para tu público. Como resultado, a medida que pasa el año, los medios que tanto te esfuerzas en crear no se desvanecerán necesariamente y tu empresa seguirá siendo relevante.

Image showing Recycling content
Imagen que muestra el contenido de reciclaje

Cómo reutilizar eficazmente tus vídeos de redes sociales

Reutilizar su contenido no significa que esté utilizando el mismo material antiguo una y otra vez. Para aprovechar al máximo su estrategia de reciclaje, comience con estos pasos:

Vuelva a publicar en varias plataformas

En palabras sencillas, esta estrategia puede entenderse como reciclar tus publicaciones para diferentes plataformas. Se sabe que cada plataforma tiene sus propias características específicas, y el contenido que puede funcionar bien en una plataforma determinada no necesariamente tendrá los mismos resultados en otros canales. En lugar de tener que crear medios completamente nuevos, puedes volver a publicar los medios existentes con pequeños ajustes en el estilo del canal correspondiente.

Aproveche al máximo el breve período de memoria de su audiencia

Como se mencionó anteriormente, la vida útil del contenido suele ser efímera, y la mayoría de tus seguidores tienden a perderse tus publicaciones la primera vez. ¡Por eso reciclar puede ser tan importante! Las investigaciones han demostrado que el contenido que se publicó hace medio año o hace un año puede olvidarse.

La implementación de un enfoque estratégico para publicar contenido reciclado con regularidad, con pequeños cambios en los formatos, puede garantizar que su organización pueda llegar a diferentes segmentos de su audiencia establecida. Por ejemplo, un vídeo de formato largo publicado en TikTok a principios de año se puede volver a compartir como contenido de formato corto con un subtítulo diferente.

Recicla el contenido de forma táctica

Para tener una estrategia exitosa, no se trata solo de volver a publicar el mismo contenido una y otra vez. De hecho, se trata de reutilizarlo de manera táctica, para crear puntos de contacto diferenciales que vuelvan a atraer a tu público. Míralo de esta manera, imagina lo que tu audiencia podría necesitar resolver y ¡crea tu contenido en consecuencia! Estos son algunos consejos para ti:

    • Cambia el contexto: tu contenido puede reciclarse desde nuevas perspectivas. Por ejemplo, una reseña de un producto puede convertirse fácilmente en un testimonio o un vídeo entre bastidores puede convertirse en un tutorial de estilo o uso del producto.
    • Segmenta tu contenido: Puedes convertir contenido largo en contenido multimedia del tamaño de un bocado. Esto simplemente implica tomar videos largos y reutilizarlos en varios videos más cortos para usarlos en sus plataformas.

Recicla tu mensaje, no solo el formato

Como se mencionó, la reutilización puede presentarse de dos formas, modificando los formatos o incluso el mensaje en sí. Asegúrese de no dudar en volver a centrarse en temas preexistentes, así como en mensajes fundamentales. En lugar de intentar reinventar la rueda cada vez que puedas, reutiliza estas ideas fundamentales, recuerda que la repetición es la clave de la confianza.

Aproveche el contenido generado por el usuario (UGC)

El contenido generado por los usuarios es una forma ideal de reciclar tu contenido sin problemas. Al promocionar a tus seguidores para que compartan sus experiencias con tu producto, destaque para que utilicen este contenido para crear nuevas publicaciones. Esto no solo pone más énfasis en tu estrategia y mensaje, sino que también contribuye más de una comunidad en torno a su negocio de comercio electrónico.

Por ejemplo, vuelve a publicar reseñas de clientes, imágenes o vídeos en los que se muestren tus productos. También puedes convertir el UGC en historias en tu Instagram o páginas de detalles del producto para fomentar una mayor participación.

image showing republishing
imagen que muestra la reedición

Ejemplos de estrategias de reciclaje de contenido

Para darte más ideas, aquí tienes algunos ejemplos prácticos de cómo reciclar tu contenido:

  1. Recorta el contenido de formato largo: Toma publicaciones de blog, vídeos o seminarios web de formato largo y divídelos en varios clips de 30 segundos, conclusiones clave o citas. Compártelos en plataformas como Instagram, Twitter o TikTok.
  2. Convierta los guiones de vídeo en carruseles visuales: Reutilice el contenido de vídeo o los podcasts convirtiendo las conclusiones clave en llamativos carruseles para LinkedIn o Instagram.
  3. Actualiza imágenes antiguas: Si tienes imágenes o vídeos de alta calidad de campañas que tienen uno o dos años, actualízalos añadiendo nuevos subtítulos o combínalos con las tendencias o los temas actuales.
  4. Reutilizar el contenido publicitario: Usa fragmentos de tus anuncios anteriores para reforzar el mensaje de tu empresa. Puedes volver a publicarlos como historias de Instagram o incluso en anuncios de pago en las redes sociales.

Aproveche el poder de la reutilización e impulse el alcance

En este mundo cada vez más concurrido y competitivo de las redes sociales, la reutilización de su contenido no solo es una estrategia inteligente, sino que es imprescindible en su estrategia de marketing para maximizar el impacto objetivo. Al reciclar tu contenido en diferentes plataformas y sitios web, no solo puedes reducir las horas invertidas y los recursos, al tiempo que aumentas tu notoriedad general. Entonces, ¿qué estás esperando?