Resumen
LEER1. Formulario de video corto: capacidad de atención.
En promedio, los millennials muestran una capacidad de atención mayor que la generación Z: 12 segundos frente a 8.

2. Frecuencia de compra
Las encuestas muestran que es probable que menos del 50% de la generación Z compre productos en las redes sociales con frecuencia, mientras que el 74% de los millennials, por otro lado, es más probable que compre productos en las redes sociales.

3. Intereses en los programas de fidelización
En promedio, las encuestas realizadas muestran que, si se tiene en cuenta a la generación Z, solo un pequeño porcentaje de personas (30%) considera que los programas de fidelización son interesantes.

4. Impulsores fundamentales para las compras en línea
Al analizar los principales factores que impulsan los pagos en las redes sociales, las investigaciones muestran que, si bien el 73% prefiere los modos de pago y entrega con clic y cobro, un 79% tiene más probabilidades de sentirse atraído por las ofertas de entrega gratuita. Tendencias alimentarias de la generación Z también desempeñan un papel importante en la configuración de estas preferencias, ya que este grupo demográfico tiende a priorizar los envases sostenibles y el abastecimiento ético en sus decisiones de compra.

5. Tendencias de comercio social del 22 al 23 de verano
Teniendo en cuenta las tendencias de las redes sociales entre los años 22 y 23, se ha identificado que el 80% de los consumidores prefieren los canales en línea para comprar en lugar de los tradicionales, el 76% prefiere comprar en las plataformas de redes sociales en comparación con los sitios web de las marcas, el 63% de los compradores minoristas comunitarios prefieren volver a comprar de forma recurrente a los mismos vendedores y el 65% prefiere las pasarelas de pago en línea en lugar del pago contra reembolso.

6. El mayor número de compras de comercio social a nivel mundial
Al analizar las compras realizadas en el comercio social, algunos hallazgos comunes son que la ropa y las prendas de vestir son las que tienen la mayor frecuencia de compra, con un aumento del 18%, la electrónica de consumo, con un 13%, junto con los alimentos frescos (solo exclusivos en el mercado chino) y, por último, pero no por ello menos importante, los productos de decoración del hogar, que representan un sólido 7% de las compras mundiales.

7. Oportunidad de comercio social
A nivel mundial, se espera que las ventas realizadas a través del comercio social en 2021 alcancen los 492 000 millones de dólares.
Con una tasa de crecimiento anual compuesta del 26%, las ventas del comercio social podrían triplicarse para 2025, alcanzando los 1,2 billones de dólares.

8. Las diez principales características del comercio social 22
Al desarrollar sus estrategias de comercio social, estas son las 10 características clave de rendimiento que puede implementar para una estrategia exitosa. Con un 41%, las investigaciones muestran que las calificaciones o reseñas son una de las características más importantes que debes integrar en tu estrategia. Esta función es seguida muy de cerca por cerca del 30% de las encuestas que identifican la importancia de contar con imágenes y descripciones claras, y una puntuación del 25% en favor de la implementación de métodos de pago integrados en la aplicación.

9. Principales preocupaciones con el comercio social en comparación con el comercio electrónico
Aunque el comercio social ofrece múltiples ventajas, también presenta desafíos que las marcas deben prever para reducir riesgos. Con cerca del 50%, la mayor preocupación tanto para los compradores sociales como para los no sociales es el simple hecho de que les preocupa que sus compras no sean reembolsadas. Además, es interesante observar que el 29% de los compradores de redes sociales considera que la compra de productos a través de las redes sociales supone un consumo considerable, en comparación con el 18% de los compradores no sociales preocupados por lo mismo.

10. Empresas que utilizan YouTube para su marketing
Si bien el comercio social crece a un ritmo acelerado, algunos datos interesantes descubiertos a través de encuestas muestran que, a pesar de ser una de las más antiguas del mercado, solo el 13,6% de las empresas promocionan sus productos o servicios a través de YouTube, y un 86,4% de las organizaciones no aprovechan lo mismo.

11. Tabla específica por edad para el uso de Internet, 23 de abril
Un dato curioso: solo el 56,5% de los usuarios de entre 25 y 34 años usa Internet activamente, frente al 65% del grupo de 55 a 64 años.

Descargar la versión en PDF
Este es un PDF que resume las estadísticas clave de comercio social que pueden aumentar significativamente la visibilidad de su marca.
Recursos:
1. Breve capacidad de atención en vídeo
3. Interés en los programas de fidelización
4. Impulsores fundamentales para las compras en línea
5. Tendencias de comercio social del 22 al 23 de verano
6. El mayor número de compras de comercio social a nivel mundial
7. Oportunidad de comercio social
8. Las diez principales características del comercio social 22
9. Principales preocupaciones con el comercio social en comparación con el comercio electrónico
10. Empresas que utilizan YouTube para su marketing
11. Tabla específica por edad para el uso de Internet, 23 de abril





