Resumen

LEER

Con cada año que pasa, el contenido de vídeo se vuelve cada vez más popular y consumido. El 93% de los usuarios de Internet ven vídeos online. Además de eso, los usuarios informan de una mayor preferencia por consumir contenido de vídeo, incluidas las clases en línea o el contenido educativo.

En cuanto a las formas en que los profesionales del marketing y las empresas utilizan el vídeo, el 87% de ellos lo utilizan como herramienta de marketing. El vídeo también tiene una alta tasa de éxito, ya que el 40% de los profesionales del marketing lo clasifican como tener el mejor ROI en comparación con fotos, publicaciones de blog, etc.

Tómate un momento para reflexionar sobre tus propios hábitos de consumo de vídeo. ¿Cuándo fue la última vez que viste un vídeo? Lo más probable es que hoy, en algún momento. ¿Estaba en un dispositivo móvil o en una computadora? La investigación muestra que hoy en día un sorprendente 90% de los consumidores ven vídeos en sus dispositivos móviles. ¿Lo viste hasta el final o te detuviste a los pocos segundos?

Todos los datos apuntan a una sola conclusión: el vídeo sigue siendo el rey del contenido digital. Sin embargo, por muy real que sea, también puede resultar bastante intimidante. La gente cree que para tener vídeos virales, relevantes y atractivos se necesitan muchos recursos y mucho esfuerzo.

Queremos demostrarte que crear vídeos de calidad y con excelentes resultados no tiene por qué ser complicado.

Paso 1: Generar ideas creativas para vídeos

Las ideas son fáciles de conseguir para algunos y difíciles para otros. La verdad es que crear un vídeo ni siquiera requiere mucho esfuerzo creativo. El desafío es reducir el tema y decidir un plan de acción.

Estas son algunas preguntas que pueden ayudarte a empezar:

  • ¿Cuál es una pregunta común que reciben de sus clientes? ¿Cómo puedes responderla?
  • ¿Hay alguna forma de explicar mejor los beneficios de su negocio?
  • ¿Cómo podría ser más transparente con sus clientes?
  • ¿Cuál es la mejor manera de ofrecer contenido educativo a tus seguidores? ¿Quieren siquiera ese contenido?
  • ¿Dónde deberías publicar tus vídeos? ¿Las redes sociales, tu sitio web, YouTube, etc.?

Una vez que hayas encontrado tu tema, puedes incluso realizar una encuesta entre tus compañeros de trabajo para ver si lo encuentran atractivo.

Por último, antes de seguir adelante con la puesta de la idea en forma de guion, deberías anotar algunos detalles:

  • ¿Dónde publicarás este vídeo y cuáles son los requisitos de la plataforma?
  • ¿Tienes todo el equipo necesario?
  • ¿Necesitas algún accesorio?
  • ¿Necesitas filmar a personas o actores, o solo objetos?
  • Si utilizas música, ¿está protegida por derechos de autor?
  • ¡O puede que incluso quieras crear este vídeo como una animación! En ese caso, ¿tienes un diseñador interno?

No necesita sentirse presionado para encontrar una respuesta inmediata. Aquí es donde entra en juego la lluvia de ideas y la anotación de ideas: ¡la parte divertida!

«Piensa dónde mostrar los vídeos durante el recorrido de tu cliente»

Paso 2: Escribir un guion para el vídeo de tu producto o servicio

Cuando tengas más claridad sobre el tema y los accesorios necesarios, ¡es hora de dejar que el escritor que llevas dentro salga a la superficie!

Empieza con unas cuantas viñetas alrededor de tu mensaje principal. Amplía las ideas breves y forma oraciones reales. Luego, puedes organizar todo en un orden coherente y crear un guion.

Independientemente del tipo de vídeo que estés creando, debes tomarte unos segundos al principio para presentarte a ti, al tema o a la empresa. Por último, añade cualquier dirección escénica (en caso de que utilices accesorios o que utilices varias personas).

Ten en cuenta que la palabra escrita no tiene por qué quedar igual que en el papel. Asegúrese de que su idioma sea fácil de entender y suene natural. Lee el guion varias veces y haz los ajustes finales, como dividir los párrafos en varias líneas para que sea más fácil leerlos o memorizarlos.

Esto artículo de Inbound Video Marketing ofrece excelentes consejos sobre cómo estructurar mejor el guion de tu vídeo, ¡también con ejemplos visuales!

Foto de Glenn Carstens-Peters en Unsplash

Una vez que tus guiones estén listos, tendrás que grabar los vídeos asociados. Resulta especialmente ventajoso publicar contenido similar a un tutorial a gran escala (por ejemplo, en numerosas páginas de productos), conversión de texto a vídeo las tecnologías presentan una solución innovadora. Estas tecnologías traducen sin problemas la información textual en narrativas visuales atractivas, haciendo que los conceptos complejos sean más accesibles. En el contexto de la creación de vídeos de marketing, el uso de estas herramientas puede mejorar significativamente el aspecto educativo de los tutoriales.

Paso 3: Grabar tu vídeo de marketing

Tienes tu idea y tu guion... ¡y ahora es el momento de ponerte manos a la obra (del vídeo)!

Ya sea que quieras hacer un éxito de taquilla de 2 minutos o publicar un anuncio en Instagram, no necesitas una cámara cara o sofisticada a la que tardarías días en acostumbrarte. Para crear un vídeo corto de 30 a 40 segundos (nuestra recomendación), cualquier smartphone puede hacer maravillas por ti. Incluso un portátil con cámara HD funciona, ¡solo asegúrate de levantar la cámara a la altura de los ojos colocando algunos libros debajo de ella!

Si usa la cámara de su teléfono, le sugerimos que invierta en un trípode (puede encontrar modelos incluso tan baratos como 20 dólares). Esto te quitará el estrés de las manos y te permitirá concentrarte en el guion. Además, cuando grabes un objeto, el trípode te ayudará a estabilizar la imagen.

Una vez que tengas tu equipo listo, busca un lugar con buena luz natural. Si filmas en interiores, sería útil tener luces artificiales adicionales. También puedes colocarte frente a una ventana y dejar que el sol te caliente la cara (pero calcula un tiempo en el que no te ciegue 🙈).

Ten en cuenta tus antecedentes o tu ubicación. ¿Hay algún elemento que necesites sacar o traer? ¡Hay pocos momentos tan molestos como estar a la mitad de un vídeo, darse cuenta de que algo en segundo plano no debería estar ahí y tener que empezar de nuevo!

Si te estás filmando a ti mismo, coloca una copia impresa del guion frente a ti, pero detrás de la cámara. De esta forma, podrás consultarlo en caso de que olvides algo. Si estás filmando algo diferente o estás trabajando con otras personas, no dudes en improvisar siempre y cuando el contexto siga siendo el mismo. Puedes editarlo más tarde o incluso dejarlo como está - la autenticidad va muy lejos!

Revisa las tomas que has filmado hasta ahora para asegurarte de que son relevantes. Presta atención a las tomas que ayuden a ilustrar tu punto de vista. Si no se pueden filmar, ¡incluso puedes añadir imágenes en la fase de edición!

Por último, escucha los vídeos con atención para comprobar si el audio es claro y el discurso es fácil de entender. Los micrófonos integrados son bastante buenos para captar sonidos (siempre y cuando no haya muchos más que tu voz), especialmente si están cerca de la persona que está hablando. Si sabes que vas a grabar en un lugar ruidoso, deberías considerar la posibilidad de invertir en un micrófono.

Foto de Onur Binary en Unsplash

Paso 4: Edita el vídeo de tu producto o servicio de marketing

Contrariamente a la creencia popular, los vídeos con mejor rendimiento no son los que grabas con una cámara ultra HD y dedicas horas y horas a editarlos.

Descubrimos que, in situ, los vídeos con las tasas de éxito más altas son los vídeos de formato corto (no más de 40 segundos) y auténticos con ediciones y filtros limitados. Las únicas habilidades y herramientas esenciales que necesitas son para recortar, recortar y tal vez añadir subtítulos.

No tienes de qué preocuparte cuando se trata de este paso: deberías poder hacer algunos recortes sin procesar en poco tiempo, dejando espacio para centrarte más en la creación de ideas y la promoción.

Por lo general, la aplicación de cámara nativa de la mayoría de los teléfonos inteligentes ofrece la posibilidad de recortar vídeos. Si quieres ir más allá, para dispositivos iOS, como un Mac o un iPhone, iMovie es una buena opción gratuita. Puedes encontrar versiones de la aplicación tanto para tu portátil como para tu teléfono.

Para aquellos que prefieren trabajar con software basado en navegador, Kapwing, Type Studio o Descript son excelentes herramientas gratuitas para editar sus vídeos.

El punto es que, en realidad, no necesitas vídeos muy editados. La gente busca la autenticidad. Los vídeos grabados sobre la marcha, similares a las historias de Snapchat o Instagram, tienen mucho éxito en cualquier plataforma. Incluso puedes usar un vídeo grabado en un fotograma, sin necesidad de editarlo (ten en cuenta que si dura más de 1 minuto puedes perder audiencia si solo hay un fotograma constante).

Foto de Christina en Unsplash

Paso 5: Publica tu video de producto o servicio de marketing

¡Enhorabuena, lo lograste! ¡Has creado, escrito el guion, grabado y editado tu vídeo! Ahora, la parte más aterradora (o emocionante): ¡publicarlo!

Probablemente ya tengas una idea de dónde quieres publicar y promocionar tu vídeo. Estos son algunos consejos que debes tener en cuenta según tu plataforma preferida:

Publicar vídeos de productos de comercio electrónico en su sitio web (página de producto)

Debes publicar tu vídeo de acuerdo con el recorrido de tus visitantes y las acciones que realizan en tu sitio web. Cuando segmentes a tu audiencia y actives el vídeo en función de las acciones de tus clientes, podrás aumentar los KPI ¡como la tasa de reproducción y el tiempo promedio que las personas dedican a ver tu video!

Por ejemplo, si quieres subir un vídeo de producto, actívalo cuando un visitante exprese su intención de compra. Esto suele ocurrir cuando el visitante comienza a desplazarse hacia abajo en la página para obtener más información sobre el producto.

También debes considerar el posicionamiento de tu vídeo en el sitio web. Tener un vídeo incrustado en una página no permite que los visitantes sigan navegando por esa página. Los vídeos emergentes, por otro lado, permiten a los visitantes ver el vídeo mientras siguen navegando por la página.

Además, los formatos de vídeo «imagen dentro de imagen» permiten a los visitantes seguir navegando e incluso visitar otras páginas del sitio web al mismo tiempo, sin interrumpir el vídeo. YouTube y Facebook ya lo hacen: los usuarios pueden minimizar el reproductor de vídeo que hay en una esquina, seguir viéndolo o escuchándolo y, al mismo tiempo, desplazándose por su feed o buscando otros vídeos. Esto aumenta automáticamente el tiempo medio de visualización y la participación de tus vídeos, ¡y hace que tus esfuerzos merezcan la pena!

Si estás buscando una herramienta que aumente tus ingresos al permitirte usar vídeos emergentes en tu sitio web, Vidjet ¡es la respuesta! La mejor parte es que es el solamente reproductor de vídeo que no requiere código para publicar vídeos en cualquier lugar de un sitio web, lo que le permite ahorrar tiempo y dinero en el proceso.

Publicar vídeos de comercio electrónico en tus redes sociales

Una vez publicado en tu sitio web, aprovecha al máximo tu vídeo compartiéndolo también en tus redes sociales.

Independientemente de si quieres publicar tu vídeo como una historia, una publicación o en una plataforma de alojamiento de vídeos, conocer a tu audiencia te pondrá una vez más un paso por delante.

Mire los datos que tiene hasta ahora y, si no los tiene, comience a experimentar y encuentre los mejores días y horas para publicar en la plataforma que elija. Puedes hacerlo manualmente o usar una de las muchas herramientas de administración de redes sociales que existen. Nuestros favoritos son Promoción República y En telar.

Incluso puedes compartir el vídeo con tus amigos o pedirles a tus compañeros de trabajo que lo difundan.

Por último, ten en cuenta que las redes sociales no son el único lugar para subir vídeos: ¡no dejes que tus obras maestras se desperdicien promocionándolas solo una vez en una plataforma! El viaje de tu vídeo no tiene por qué terminar una vez publicado. Puedes reutilizarlos como gifs y compartirlos en otro momento, ¡manteniendo a tus clientes interesados!

Ejemplos de diferentes vídeos de productos atractivos

Hemos elaborado una lista de ejemplos asombrosos de nuestros clientes. Eche un vistazo aquí ¡para inspirarte!

Seis ejemplos de vídeos cortos que se pueden comprar

 

¡Esperamos que confíe más en sus capacidades de creación de vídeos! ¡Comparte tus vídeos con nosotros y haznos saber si tienes más curiosidades sobre el vídeo!